El panorama es dramático y la situación se agrava diariamente en todos los aspectos. ¿Quien, como y cuando frenara esta caida?.

Las tumbas que se las mantuvo en pedestales, estan a punto de colapsar
Nadie hace nada, todos pasan, miran, hablan, firman, se fotografian, algunos hacen conferencias de prensa, y seria todo. A quienes estan a cargo, técnica y operativamente no se les mueve un pelo, ni siquiera para diseñar una estrategia, hacer un pequeño proyecto, armar una cuadrilla e ir al lugar a efectuar un mantenimiento de emergencia. Si no existen arqueólogos de campo o estan suspendidos, por lo menos deberían conseguir fondos para refrigerio, transporte y alojamiento, reclutar voluntarios (arqueólogos titulados, no titulados, conservadores, arquitectos, estudiantes de arqueología de últimos cursos, etc.) para hacer la conservación minima (deshiervar, limpiar el área, hacer canales de drenaje, etc.) ¡¡¿Que pasa con la gente que dirige el tema y asesora a la Ministra?!!: Todos sabemos que hay mucha gente sensibilizada con este tema y personas con bastante formación en el Ministerio de Culturas.


Los perfiles de la excavación y los muros pedestaleados se derrumban en medio de escombros, basura y girones de una vieja lámina de polietileno.
En la época de lluvias, el agua penetró en el área excavada haciendo de él un charco inmenso sin que nadie lo drenara.


La argamasa que unia a las piedras de los muros esta deteriorada y en cualquier momento se vienen abajo, lo cual se ve agravado por las raices de la maleza que les crece en todas partes.





Si se tiene que tapar para preservar el sitio y permitir que generaciones más responsables investiguen y se ocupen de mejor manera de éste importante legado, tapemos ya el yacimiento y punto. No nos engañemos ni engañemos a nadie con un absurdo museo "vitrina".